VELOCIDAD VS. VELOCIDAD
Puntos básicos
En mi experiencia, la mayoría
de los guitarristas tienden a tener dificultades al querer tocar
nuevos chops, nuevas frases, nuevos licks, nuevos riffs, etc.
por una simple razón: quieren tocarlos velozmente y tan
pronto como sea posible, a menudo inmediatamente después
de haberlos leído por primera vez, y por absurdo que parezca muchos
no se dan cuenta de ello.
El problema con ésta manera de abordar las cosas es, si
no entiendes como esas frases existen en el contexto, estarás
perdiendo de vista el punto inicial para poder desarrollar velocidad
en esas frases.
¿Por qué? Porque muchas veces quien escribió
esas frases estaba pensando en varias y diferentes cosas al mismo
tiempo que afectan a la velocidad o tu velocidad para tocar tal
música.
¿Cómo qué?
- El valor de duración de las notas
- El tono de una cierta cuerda
- La facilidad para tocar ciertas notas
- La armonía
- El tiempo
- La mano con la púa o plumilla
- Los efectos
- Etc.
Estos puntos influyen a los que
escriben las frases a tocar de ciertas maneras, y algunas veces
estas maneras, son “obstáculos”. Me refiero
a “obstáculos” a aquellas cosas que se pueden
tocar de un modo diferente, siendo innecesariamente complicadas
sólo por el gusto de quien escribió dicha música.
Por lo que tienes que entender y separar éstos puntos en
los chops, en las frases, licks, etc. como obstáculos o
como una cuestión de expresión; después de
hacer esto lograrás una mejor visualización de la
velocidad, y tu velocidad se desarrollará más rápidamente,
porque esos “obstáculos” podrían tocarse
de un modo diferente, mientras mantienes la expresión o
sentimiento.
Te daré algunos puntos a tomar en cuenta:
El valor de duración de las notas
Pareciera que muchos guitarristas
olvidan el valor de las notas de un lick, una frase, etc.y simplemente
tocan las notas tan rápido como pueden y simplemente matan
el sentimiento original. Si interpretas una canción que
no es tuya y cambias los valores de una porción de la canción,
tienes que mejorar o mantener el sentimiento. A menudo cuando
una banda interpreta una canción y por ejemplo cambia los
valores de las notas del solo, el resultado es una mala versión
del original.
El tono de una cierta cuerda
Si lo has notado, sólo la
primera con la sexta cuerda (en una guitarra con al menos 23 trastes)
incluyen todas las notas posibles en el rango de una guitarra
de 6 cuerdas con afinación estándar. Entonces, ¿por
qué están esas otras 4 cuerdas? Pues una de las
razones es el tono, si tocas la misma nota en una cuerda diferente
obtendrás una nota más gruesa o delgada (esto es
en términos físicos significa que la frecuencia
es la misma pero la amplitud de las ondas es diferente).
Y ahora ¿por qué es importante elegir un tono? Porque
cuando tocas una cierta nota en una de las cuerdas, ésta
cuerda dará ciertos sentimientos. Por ejemplo toca el traste
19 de la sexta cuerda y al mismo tiempo el traste 19 de la primera
cuerda. Ahora toca la segunda cuerda abierta y al mismo tiempo
el traste 19 de la primera cuerda. Haz tocado las mismas notas
pero el sentimiento es diferente, y la diferencia de sentimiento
será más sutil cuando eliges cuerdas más
cercanas para tocar la misma nota.
La facilidad para tocar ciertas notas
Tomemos el ejemplo pasado otra vez,
toca el traste 19 de la sexta cuerda y al mismo tiempo el traste
19 de la primera cuerda. Ahora toca la segunda cuerda abierta
y al mismo tiempo el traste 19 de la primera cuerda. Haz tocado
las mismas notas pero la facilidad de tocarlas ha cambiado. Eso
es un porque de quienes escriben, eligen ciertas cuerdas para
tocar ciertas notas, pero debes entender que si vas a tocar las
mismas notas pero en diferentes cuerdas, estarás cambiando
el sentimiento. El cambio puede ser sutil pero mucha gente puede
notar tales sutilezas.
Muy bien, te he dado una introducción muy básica
para entender porque un chop, lick, frase, riff, etc. está
escrito de cierta manera, con esto puedes empezar a aprender nuevas
frases más rápido y con mayor efectividad porque
sabes algunos puntos importantes que debes recordar, y alcanzarás
tu meta con confianza sólo cambiando lo que no es tan importante.
Y recuerda siempre comenzar aprendiendo algo nuevo lentamente.
¡Nos vemos la próxima!
Autor :
Angel Zamora
www.angel-zamora.com
© Copyright 2006 Angel Zamora.
Derechos reservados. Utilizado con permiso
Prohibida su reproducción con fines comerciales sin la autorización
del autor.
|