masterizado
-
- Vivace
- Mensajes: 323
- Registrado: Jue Nov 22, 2001 1:00 am
- Ubicación: La Plata- Buenos Aires - Argentina
Una aclaración, muchas veces charlamos con Manu de mastering, y lo que cuenta esta perfecto, pero si hace House o Techno, la idea no es del todo conservar dinamicas porque casi no existen, si necesitas mas pegada o golpe trata de corta los graves, puedes duplicar el bombo con un subarmonico, un bass enhacer para no perder eso graves en un disco con cajas sub, pero la pegada esta mucho mas arriba, en el bombo original deberias comprimir para elevarlo hasta donde quieres, lo mismo con los bajos si la onda se mantiene mucho tiempo eso ensucia todo el sonido y se pierde el ataque o punch, es como partir el espectro en dos, los graves menos valvula que en lo agudos.
-
- Musicareas Team
- Mensajes: 1381
- Registrado: Jue Sep 27, 2001 2:00 am
- Ubicación: Asturias - España
- Contactar:
Sip, sin duda. El Dance es un mundo aparte. No existen limitaciones (vasco es testigo...
) tan marcadas en el mastering y puedes jugar muchísimo más. Pero tampoco hay q perder de vista la dinámica... El bakaleta tiene muchos crescendos y decrescendos y los juegos de hit hat, riffs de sinte y etc son tremendamente dinámicos... Eso si... con el grave puedes ir a mazo...
.
Por ejemplo, en el tema de vasco me he permitido obtener un par de dB a base de Ultramaximizer, porque previamente había dado más dinámica con el expansor... No se... como bien me has dicho muchas veces, no hay recetas mágicas... sólo horas de práctica y truquillos propios...
Si quereis subo un fragmento del tema de vasco para q digais lo q os parece, con su permiso claro está...
salu2.


Por ejemplo, en el tema de vasco me he permitido obtener un par de dB a base de Ultramaximizer, porque previamente había dado más dinámica con el expansor... No se... como bien me has dicho muchas veces, no hay recetas mágicas... sólo horas de práctica y truquillos propios...
Si quereis subo un fragmento del tema de vasco para q digais lo q os parece, con su permiso claro está...
salu2.
LEIA LO DE ALFREDO Y SI ES VERDAD LO QUE DICE EN CUANTO A LOS
BAJOS, QUE EN MAS DE UNA OCACION LO HE NOTADO QUE LOS BAJOS
SON UNA BOLA Y LES FALTA PUNCH .
COMO ES ESO DE CORTAR LOS GRAVES, DUPLICAR EL BOMBO CON UN SUBARMONICO ?????....
... A MANU TAMBIEN LE HE ENVIADO UNAS MUESTRAS
DE UNOS TRACKS CON LOS CUALES COMPARE LO QUE YO
FUI ELABORANDO Y LO QUE JAMAS PUDE IGUALAR, QUIZAS POR ELLO
DIGA QUE EN EL DANCE NO EXISTEN LIMITACIONES , JEJEJEJEJE!.
MANU, PUNTUALMENTE HABLANDO DE ESTE ESTILO DE MUSICA,
SUGERIS ALGUNA VARIANTE O ALTERNATIVA EN LO
DICHO HASTA AHORA?...
GRACIAS
UN ABRAZO ...
VASCO
BAJOS, QUE EN MAS DE UNA OCACION LO HE NOTADO QUE LOS BAJOS
SON UNA BOLA Y LES FALTA PUNCH .
COMO ES ESO DE CORTAR LOS GRAVES, DUPLICAR EL BOMBO CON UN SUBARMONICO ?????....
... A MANU TAMBIEN LE HE ENVIADO UNAS MUESTRAS
DE UNOS TRACKS CON LOS CUALES COMPARE LO QUE YO
FUI ELABORANDO Y LO QUE JAMAS PUDE IGUALAR, QUIZAS POR ELLO
DIGA QUE EN EL DANCE NO EXISTEN LIMITACIONES , JEJEJEJEJE!.
MANU, PUNTUALMENTE HABLANDO DE ESTE ESTILO DE MUSICA,
SUGERIS ALGUNA VARIANTE O ALTERNATIVA EN LO
DICHO HASTA AHORA?...
GRACIAS
UN ABRAZO ...
VASCO
-
- Allegro
- Mensajes: 50
- Registrado: Dom Dic 15, 2002 8:51 pm
Bueno bueno, lo siento amigos pero no puedo faltar aqui jeje, en primer lugar un saludo a mi compadre vasco, somos campañeros de caminos progressivOs
k tal vasco?, esto me ha llegado al alma: Pero cuando compare lo mio con una pista de un cd; me queria morir por la diferencia entre ambas ... la presencia, la pegada ... (estas palabras podrian ser mias) jeje, por el post de Manu del mastering (el ultimo que ha hecho creo) no lo voy a calificar de casi obra maestra por no hacerle mucho la pelota al profe
, pero es que las capturas ya se salen coño, tron que idea mas buena joio jeje, a el compañero Migui a ver como ve esta otra solucion, un poco radical por eso, k tal tener una novia que nos masterize el tema y nosotros nos ponemos a ver una buena peli que pa eso ya hemos trabajao antes, creo que tenemos que animar a las chicas con esto del sonido, nena... masterizame el tema y luego cuando acabes te pasas que te masterizo yo a ti ji ji ji
, bueno que me lio jeje, a mi buen amigo alfredo forte, alfredo tio, tienes que continar eso de duplicar el bombo con un subarmonico, y lo de partir el espectro en dos, los graves menos valvula que en los agudos, yo comprimo el bombo y el bajo, que creo que es lo que comentas, pero interesaria lo del subarmonico porque noto que los temas que escucho tienen un bombo y un bajo que yo por mucho que comprimo y ecualizo no consigo, creo que sera algo como lo que tu dices porque consiguen unos bombos y unos bajos muy amplios, y con cuerpo pero sin que moleste, bueno, a ver si puedes dar alguna pistilla mas para los bakaletas
, bueno espero que este post siga y siga porque la cosa esta muy interesante.
Salu2




Salu2
-
- Vivace
- Mensajes: 323
- Registrado: Jue Nov 22, 2001 1:00 am
- Ubicación: La Plata- Buenos Aires - Argentina
sub low
no recuedo bien el nombre pero creo que era MaxBass, la idea de que golpe el bombo justamente no es subir graves si no irse asia los medio bajos, pero si igual necesitas un bombo profundo que produsca temblor en un disco puedes duplicar el track del bombo, en un buscar que golpee trabajando con el EQ y el compresor para llevarlo a tu limite, y en otro agregas estos sub graves, que escucharias en una caja de 18 pulgadas, si se te ocurre usar una reverb usa una que sea mono, con el bajo ocurre lo mismo, si necesito precensia lo doblo en uno le saco la mejor EQ y con el otro abuso del compresor para darle toda la pegada necesaria.
Lo de partir el espectro, es si usamos emuladores de cinta, la valvula da como mas sustain, entonces no abusar de su uso con sonido graves, la usaria con el canal del sub, pero no el otro, para que se entienda, y bueno en el espectro superior suena mas lindo la valvula, fresco, y ayuda a no abusar de las reverbs, espero que se intienda, lo que quiero decir
Lo de partir el espectro, es si usamos emuladores de cinta, la valvula da como mas sustain, entonces no abusar de su uso con sonido graves, la usaria con el canal del sub, pero no el otro, para que se entienda, y bueno en el espectro superior suena mas lindo la valvula, fresco, y ayuda a no abusar de las reverbs, espero que se intienda, lo que quiero decir
-
- Allegro
- Mensajes: 50
- Registrado: Dom Dic 15, 2002 8:51 pm
Gracias alfredo por la info, una pregunta, supongo que para eso hay que hacer una replica del bombo original en la que has ecualizado y comprimido como dices, en una pista de audio y aplicarle el MaxBass, suponiendo que sea asi, entonces mi pregunta seria si la replica es con la ecualizacion y compresion del original, osea, una replica completamente jeje, espero no haberte liado
, ya que estamos si tienes un compresor estereo y comprimies un bombo que sale por un canal en mono, hay que quitar el modo link del compresor?, yo es que lo he probado y me ha hecho algo raro, eso si, controlando la parte izquiera del compresor, lo tengo conectado por el bus 3-4 del mezclador, me pasaria esto raro porque tendria que meterlo mejor por el insert del canal del bombo ya que voy a comprimir en mono?, si si, lo siento, me he desviado completamente pero es que estas dudas a uno le matan, luego tambien esta lo de para el bajo o el bombo el efecto en mono, tengo unos multiefectos lexicon, cuando le quiero aplicar efecto a un sonido subo los auxiliares 1 y 2 por ejemplo que es por donde tengo metido ese efecto, lo que no se bien como aplicarle el efecto en mono, porque si subo solo el auxiliar 1 seria asi el efecto en mono?, estoy liao con este tema como se nota
, con los plug-ins se que hay en mono y en estereo y es mas facil pero con el midi ahora como que me estoy volviendo loco jeje, los emuladores de cinta son plug-ins?, bueno ya paro jeje!!
P:D: Si podeis echarnos una mano, a mi con mis preguntas, y alfredo para que no se lleve todo el trabajo o se acordara de mi durante unos dias


P:D: Si podeis echarnos una mano, a mi con mis preguntas, y alfredo para que no se lleve todo el trabajo o se acordara de mi durante unos dias

-
- Musicareas Team
- Mensajes: 1381
- Registrado: Jue Sep 27, 2001 2:00 am
- Ubicación: Asturias - España
- Contactar:
Y por qué para tener subgrave hay q subir el subgrave?
Como dice migui, cuando trabajas en subgrave, es porque el instrumento en cuestión baja a esas frecuencias y, por lo tanto, las tiene de por sí. Puede ser q lo único q necesitemos sea un corte en 5000, o ubicar correctamente los instrumentos (tanto en EQ como en posición) q está molestando su expansión.
Por tanto, a lo mejor, no se trata de excitar el SUB, si no de atenuar otras frecuencias q lo enmascaran y q estorban la expansión del SUB...
Por otra parte, no hay q ensañarse con el grave... evidentemente, es imposible q con equipos caseros sepamos la respuesta de un 18'' e iremos a boleo... y, muy posiblemente sobre mucho del grave q nosotros creemos q se necesita. La opción q expone alfredo es muy correcta... doblar el bombo cortado de forma q sólo salga sub... y, de esta forma sigues teniendo el bombo original para dar pegada.
Ahy más trucos como poner el grave en mono, o, simplemente, recortar en medio grave para q el grave y el sub se expandan... acéntuando luego medio agudo para obtener un pequeño chac... no se.. depende de gustos y jugar
Luego, con la compresión hay q tener cuidado con el pumping... y mirar muy bien los tiempos de ataque y release y q el compresor se dispare cuando deba y donde deba...
Si usais multibanda, flipareis usando la banda de grave como expansor... pero pero eso es muy delicado y sólo para determinados casos... lo q yo llamo: . para un dia de aburrimiento...
:D:D:D:D
salu2.
Como dice migui, cuando trabajas en subgrave, es porque el instrumento en cuestión baja a esas frecuencias y, por lo tanto, las tiene de por sí. Puede ser q lo único q necesitemos sea un corte en 5000, o ubicar correctamente los instrumentos (tanto en EQ como en posición) q está molestando su expansión.
Por tanto, a lo mejor, no se trata de excitar el SUB, si no de atenuar otras frecuencias q lo enmascaran y q estorban la expansión del SUB...
Por otra parte, no hay q ensañarse con el grave... evidentemente, es imposible q con equipos caseros sepamos la respuesta de un 18'' e iremos a boleo... y, muy posiblemente sobre mucho del grave q nosotros creemos q se necesita. La opción q expone alfredo es muy correcta... doblar el bombo cortado de forma q sólo salga sub... y, de esta forma sigues teniendo el bombo original para dar pegada.
Ahy más trucos como poner el grave en mono, o, simplemente, recortar en medio grave para q el grave y el sub se expandan... acéntuando luego medio agudo para obtener un pequeño chac... no se.. depende de gustos y jugar
Luego, con la compresión hay q tener cuidado con el pumping... y mirar muy bien los tiempos de ataque y release y q el compresor se dispare cuando deba y donde deba...
Si usais multibanda, flipareis usando la banda de grave como expansor... pero pero eso es muy delicado y sólo para determinados casos... lo q yo llamo: . para un dia de aburrimiento...

salu2.
Última edición por Manu S. el Lun Feb 03, 2003 7:18 pm, editado 1 vez en total.